
Iniciativas, innovación y divulgación que marcan la diferencia
Los Premios Fundación CNAE celebran cada dos años la innovación y el compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible, impulsando iniciativas que marcan la diferencia.
_edited.png)
Sobre los premios
Los Premios Fundación CNAE son una muestra de nuestro compromiso con quienes marcan la diferencia en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
En Fundación CNAE, reconocemos cada dos años el compromiso, la innovación y la divulgación en el ámbito de la seguridad vial y la movilidad sostenible a través de nuestros premios. Estos galardones destacan el esfuerzo de personas, empresas e instituciones que trabajan activamente para mejorar la seguridad en nuestras carreteras y fomentar una movilidad más responsable. Más que un reconocimiento, los Premios Fundación CNAE son una invitación a inspirar y multiplicar las buenas prácticas en este ámbito.
Con tres categorías que abarcan diferentes facetas del impacto en seguridad vial y una dotación económica por premio, seguimos promoviendo proyectos e ideas que transformen positivamente la movilidad en España. Cada edición se convierte en un espacio para celebrar el progreso y destacar iniciativas que marcan la diferencia.

.jpg)
Motivos para celebrar los premios
Cada edición de los Premios Fundación CNAE es una oportunidad para reconocer, inspirar y multiplicar las acciones que generan un impacto positivo en la seguridad vial y la movilidad sostenible.
Reconocer el esfuerzo
Los premios destacan a quienes trabajan incansablemente por mejorar la seguridad vial y fomentar la movilidad responsable. Reconocer este esfuerzo no solo valida su impacto, sino que también motiva a otros a seguir este ejemplo.
Fomentar la innovación
Impulsamos proyectos e ideas que ofrecen soluciones prácticas a los retos de la movilidad actual, dando visibilidad a la innovación como motor de cambio hacia un futuro más seguro y sostenible.
Inspirar a la sociedad
Reconocer estas iniciativas inspira a instituciones, empresas y personas a comprometerse con la seguridad vial, generando un efecto multiplicador que beneficia a toda la sociedad.
Nuestro compromiso
Los premios son una muestra del compromiso de Fundación CNAE con la seguridad vial y la movilidad sostenible, reafirmando nuestra misión de liderar el cambio en este ámbito.


Premio al compromiso
Este galardón reconoce a instituciones públicas, privadas y personas físicas que han desarrollado iniciativas destacadas en el ámbito de la Educación y la Seguridad Vial.
Se premian actividades que hayan contribuido a generar conciencia, promover valores de responsabilidad y fomentar una movilidad más segura y sostenible. El compromiso con la seguridad vial puede reflejarse en campañas de sensibilización, programas educativos, iniciativas comunitarias o proyectos destinados a mejorar el entorno vial.
Categorías de los premios
Tres categorías reconocen el compromiso, la innovación y la divulgación en seguridad vial y movilidad sostenible, destacando iniciativas que generan impacto y fomentan el cambio.

Premio a la innovación
Dirigido a empresas, instituciones públicas o privadas que hayan implementado proyectos innovadores que generen un impacto real en la Educación y la Movilidad Vial.
Este premio destaca iniciativas que, a través de la tecnología, la investigación o la formación, han marcado la diferencia en la prevención de accidentes, el uso de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), o en la creación de soluciones sostenibles para mejorar la convivencia en las carreteras. La innovación no solo transforma el presente, sino que sienta las bases para un futuro más seguro.

Premio a la mejor labor divulgativa
Este reconocimiento está destinado a periodistas, blogueros, creadores de contenido y medios de comunicación que hayan publicado trabajos destacados relacionados con la Seguridad Vial y la Movilidad.
Se valoran artículos, reportajes, programas de radio o televisión que hayan demostrado un enfoque riguroso y creativo, logrando captar la atención del público y generando un impacto positivo en la concienciación sobre estos temas. Este premio busca fomentar el papel esencial de la comunicación en la promoción de una movilidad más segura y sostenible.
Preguntas frecuentes
Resuelve tus dudas sobre convocatorias, requisitos y formación en nuestra sección de preguntas frecuentes.
Para acceder a la formación como profesor de autoescuela, necesitas:
-
Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Ser titular del permiso de conducción clase B con una antigüedad mínima de dos años.
-
Contar con las condiciones psicofísicas requeridas para el grupo 2 de conductores (reconocimiento médico).
-
-
Inscripción y Convocatoria:
El proceso comienza con la publicación de la convocatoria oficial por parte de la DGT en el BOE. Los interesados deben inscribirse dentro del plazo establecido (normalmente 30 días) presentando la solicitud oficial y la documentación requerida en una Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico.
-
Fase de enseñanza a distancia:
Esta fase incluye dos evaluaciones teóricas basadas en el temario oficial de la DGT, compuesto por 9 asignaturas.
-
Cada evaluación consta de exámenes tipo test con 10 preguntas por asignatura.
-
Se permite un máximo de 3 errores por test.
-
Es obligatorio aprobar la primera evaluación para acceder a la segunda.
-
Si no se supera la segunda evaluación, se puede realizar una prueba de recuperación.
-
-
Fase de Formación Presencial:
Una vez superada la fase teórica, los aspirantes deben completar una formación presencial de 270 horas gestionada directamente por la DGT. Esta fase combina teoría y práctica, reforzando los conocimientos adquiridos y preparándolos para ejercer como profesores.
-
Obtención del Certificado:
Tras superar ambas fases, los aspirantes obtienen el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial, que los habilita oficialmente para trabajar como profesores en autoescuelas.
-
Las convocatorias para acceder al curso oficial de profesor de autoescuela se publican anualmente, generalmente a finales de año. Es importante estar atento a las fechas oficiales para no perder la oportunidad de inscribirse.
Para participar en el curso de profesor de formación vial, debes presentar la solicitud oficial en una Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico. En Fundación CNAE te ayudaremos en todo el proceso, desde la inscripción hasta la preparación para superar las fases del curso.
El curso para obtener el certificado de profesor de formación vial consta de dos fases obligatorias:
-
Fase de Enseñanza a Distancia: Incluye dos evaluaciones teóricas sobre materias como normas de circulación, seguridad vial, mecánica, psicología, pedagogía y primeros auxilios. Cada evaluación contiene preguntas específicas y no admite recuperaciones.
-
Fase Presencial: Consiste en 270 horas de formación obligatoria en un centro designado por la DGT. Se trabajan los contenidos teóricos y prácticos de manera integrada.
-
El coste de la formación depende de la modalidad que elijas (presencial, a distancia en directo o libre). Ponte en contacto con nosotros y te proporcionaremos toda la información detallada sobre precios y formas de pago, adaptadas a tus necesidades.
La duración total del curso para profesor de formación vial suele ser de aproximadamente un año, dependiendo de las fechas y tiempos establecidos por la DGT para cada convocatoria y examen.
En Fundación CNAE te preparamos para superar tanto la Fase de Enseñanza a Distancia como la Fase Presencial (cuando nos es adjudicada por la DGT). Con casi 50 años de experiencia, nuestra formación va más allá de garantizar el éxito en los exámenes: buscamos que nuestros alumnos adquieran conocimientos sólidos y valores que les conviertan en profesores de formación vial altamente cualificados y comprometidos con la seguridad vial.
Ofrecemos formación presencial, formación a distancia en directo (disponible fines de semana y entre semana) y formación libre para avanzar a tu ritmo, con acceso a test, recursos online y soporte directo de nuestros profesores.
La formación de la Fase de Enseñanza a Distancia comienza en enero, pero puedes incorporarte en cualquier momento que te convenga.
El Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial está enfocado específicamente en la enseñanza de la conducción, garantizando una formación altamente especializada en seguridad vial y pedagogía práctica. A diferencia del título superior de movilidad segura y sostenible, que tiene un enfoque más amplio y teórico y requiere dos años de formación, este certificado es más rápido de obtener y te prepara directamente para ejercer como profesor en autoescuelas, con una titulación oficial regulada por la DGT.
¿Por qué formarte con Fundación CNAE?
Formarte con Fundación CNAE es tu mejor opción hacia una carrera estable y reconocida.
Formación integral y adaptada
Ofrecemos una metodología que combina teoría y práctica, diseñada específicamente para prepararte con éxito en las pruebas oficiales de la DGT y dotarte de las habilidades necesarias para enseñar de forma efectiva.
Alta demanda y estabilidad
La profesión de profesor de autoescuela es una de las más demandadas en el ámbito de la formación vial, ofreciendo estabilidad laboral y remuneraciones competitivas, con un salario medio anual en torno a los 22.000-24.000 euros. Estas condiciones garantizan un futuro prometedor para quienes eligen esta profesión.
Acceso directo al mercado laboral
Nuestra conexión con más de 5,000 autoescuelas asociadas en todo el país facilita que quienes se formen con nosotros tengan mayores posibilidades de incorporarse rápidamente al sector, que presenta una alta demanda de profesionales cualificados.
Reconocimiento y experiencia
Fundación CNAE cuenta con más de 50 años de experiencia a través de la Confederación Nacional de Autoescuelas, líder en la formación vial en España. Este respaldo asegura una formación de calidad y altamente valorada en el sector.
En Fundación CNAE ofrecemos diferentes modalidades formativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y ritmo de vida.
Nuestras modalidades de formación


Formación por libre
Diseñada para quienes necesitan la máxima autonomía, esta modalidad permite a los estudiantes avanzar a su ritmo, gestionando sus horarios y adaptando el estudio a sus necesidades personales. Con acceso completo a recursos online y soporte de profesores, la formación libre garantiza que no te sentirás solo en tu aprendizaje.
-
Qué incluye:
-
Aplicación para consultas directas con profesores cualificados.
-
Material de estudio descargable y herramientas digitales interactivas.
-
Plataforma virtual para realizar ejercicios y seguir tu progreso.
-
Acceso ilimitado a baterías de test para reforzar los conocimientos.
-
Con esta modalidad, tienes total libertad para gestionar tu aprendizaje, sin fechas ni horarios predefinidos, asegurando que puedas compaginar tus estudios con otras responsabilidades.

Formación a distancia en directo
Esta modalidad combina la flexibilidad de estudiar desde casa con la interacción en tiempo real con profesores y otros alumnos. A través de clases en directo, los estudiantes pueden aclarar dudas al instante y participar en sesiones formativas programadas, manteniendo un ritmo constante en su aprendizaje.
-
Qué incluye:
-
Clases en directo disponibles entre semana y fines de semana.
-
Interacción con profesores en tiempo real durante las sesiones.
-
Grabaciones de las clases para repasar en cualquier momento.
-
Material de estudio completo y acceso a la plataforma virtual para practicar y reforzar los contenidos.
-
Es la opción perfecta para quienes necesitan flexibilidad horaria sin renunciar a la guía directa de nuestros docentes.

Formación presencial
Ideal para quienes buscan un aprendizaje directo y dinámico, la formación presencial permite interactuar cara a cara con profesores expertos y compañeros de clase. Este enfoque fomenta un ambiente participativo, donde las dudas se resuelven al instante y los conceptos teóricos se complementan con actividades prácticas supervisadas.
-
Qué incluye:
-
Clases impartidas en aula por profesores especializados.
-
Actividades dinámicas y ejercicios prácticos en grupo.
-
Resolución inmediata de dudas y retroalimentación personalizada.
-
Material de estudio completo y acceso a la plataforma virtual para repasar y practicar fuera del aula.
-
Esta modalidad se imparte en nuestras instalaciones de Pozuelo de Alarcón y está disponible siempre que se forme un grupo mínimo de alumnos interesados, garantizando una experiencia formativa enriquecedora y cercana.
Nuestras modalidades de formación
En Fundación CNAE ofrecemos diferentes modalidades formativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y ritmo de vida.
¿Por qué formarte con Fundación CNAE?
Formarte con Fundación CNAE es tu mejor opción hacia una carrera estable y reconocida.
Para acceder a la formación como profesor de autoescuela, necesitas:
-
Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Ser titular del permiso de conducción clase B con una antigüedad mínima de dos años.
-
Contar con las condiciones psicofísicas requeridas para el grupo 2 de conductores (reconocimiento médico).
-
-
Inscripción y Convocatoria:
El proceso comienza con la publicación de la convocatoria oficial por parte de la DGT en el BOE. Los interesados deben inscribirse dentro del plazo establecido (normalmente 30 días) presentando la solicitud oficial y la documentación requerida en una Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico.
-
Fase de enseñanza a distancia:
Esta fase incluye dos evaluaciones teóricas basadas en el temario oficial de la DGT, compuesto por 9 asignaturas.
-
Cada evaluación consta de exámenes tipo test con 10 preguntas por asignatura.
-
Se permite un máximo de 3 errores por test.
-
Es obligatorio aprobar la primera evaluación para acceder a la segunda.
-
Si no se supera la segunda evaluación, se puede realizar una prueba de recuperación.
-
-
Fase de Formación Presencial:
Una vez superada la fase teórica, los aspirantes deben completar una formación presencial de 270 horas gestionada directamente por la DGT. Esta fase combina teoría y práctica, reforzando los conocimientos adquiridos y preparándolos para ejercer como profesores.
-
Obtención del Certificado:
Tras superar ambas fases, los aspirantes obtienen el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial, que los habilita oficialmente para trabajar como profesores en autoescuelas.
-
Las convocatorias para acceder al curso oficial de profesor de autoescuela se publican anualmente, generalmente a finales de año. Es importante estar atento a las fechas oficiales para no perder la oportunidad de inscribirse.
Para participar en el curso de profesor de formación vial, debes presentar la solicitud oficial en una Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico. En Fundación CNAE te ayudaremos en todo el proceso, desde la inscripción hasta la preparación para superar las fases del curso.
El curso para obtener el certificado de profesor de formación vial consta de dos fases obligatorias:
-
Fase de Enseñanza a Distancia: Incluye dos evaluaciones teóricas sobre materias como normas de circulación, seguridad vial, mecánica, psicología, pedagogía y primeros auxilios. Cada evaluación contiene preguntas específicas y no admite recuperaciones.
-
Fase Presencial: Consiste en 270 horas de formación obligatoria en un centro designado por la DGT. Se trabajan los contenidos teóricos y prácticos de manera integrada.
-
El coste de la formación depende de la modalidad que elijas (presencial, a distancia en directo o libre). Ponte en contacto con nosotros y te proporcionaremos toda la información detallada sobre precios y formas de pago, adaptadas a tus necesidades.
La duración total del curso para profesor de formación vial suele ser de aproximadamente un año, dependiendo de las fechas y tiempos establecidos por la DGT para cada convocatoria y examen.
En Fundación CNAE te preparamos para superar tanto la Fase de Enseñanza a Distancia como la Fase Presencial (cuando nos es adjudicada por la DGT). Con casi 50 años de experiencia, nuestra formación va más allá de garantizar el éxito en los exámenes: buscamos que nuestros alumnos adquieran conocimientos sólidos y valores que les conviertan en profesores de formación vial altamente cualificados y comprometidos con la seguridad vial.
Ofrecemos formación presencial, formación a distancia en directo (disponible fines de semana y entre semana) y formación libre para avanzar a tu ritmo, con acceso a test, recursos online y soporte directo de nuestros profesores.
La formación de la Fase de Enseñanza a Distancia comienza en enero, pero puedes incorporarte en cualquier momento que te convenga.
El Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial está enfocado específicamente en la enseñanza de la conducción, garantizando una formación altamente especializada en seguridad vial y pedagogía práctica. A diferencia del título superior de movilidad segura y sostenible, que tiene un enfoque más amplio y teórico y requiere dos años de formación, este certificado es más rápido de obtener y te prepara directamente para ejercer como profesor en autoescuelas, con una titulación oficial regulada por la DGT.
Tu futuro empieza aquí
Haz realidad tu objetivo de convertirte en profesor de autoescuela con Fundación CNAE. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a dar el primer paso.
.png)